Con la presencia de Juan Cabandié y la mamá de uno de los chicos de la masacre de Floresta se realizó el viernes pasado en el Centro Comunitario MATE COCIDO de Bajo Flores una charla con motivo del segundo mes de impunidad tras el cobarde asesinato de Sergio Gallo.
El encuentro fue coordinado por Nicolás Gaudino de la Juventud del Frente Barrial 19 de Diciembre quien con unas emotivas palabras dio inició a la actividad. Compartiendo mate y galletitas fue apareciendo la bronca de amigos y familiares, pero también el recuerdo del Cuyano y el aliento a no bajar los brazos para seguir luchando hasta conseguir verdad y justicia.
La lucha contra la impunidad era uno de los temas convocantes, por eso Juan Cabandié - hijo de desaparecidos - contó su historia que es también la de muchos otros que fueron apropiados cuando nacieron en los centros clandestinos de detencion y en los últimos años recuperaron su identidad. Juan presidirá la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura y desde allí se comprometió a colaborar para que el asesino aparezca y pueda ser condenado porque "una sociedad en la que no hay justicia -afirmó- no puede salir adelante".
También estuvieron presentes referentes de varios Centro Comunitarios del barrio, Delegados de Vivienda, Eduardo Nájera el director de la FM Bajo Flores, la Dra Daniela Bravo del Programa de Atención a la Vícitima (Subsecretaría de DD.HH. de la Ciudad), el Dr. Ricardo Dios Said de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y Julieta Beibe, Facilitadora del Programa Promotores Territoriales para el Cambio Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
FRENTE BARRIAL 19 DE DICIEMBRE
El encuentro fue coordinado por Nicolás Gaudino de la Juventud del Frente Barrial 19 de Diciembre quien con unas emotivas palabras dio inició a la actividad. Compartiendo mate y galletitas fue apareciendo la bronca de amigos y familiares, pero también el recuerdo del Cuyano y el aliento a no bajar los brazos para seguir luchando hasta conseguir verdad y justicia.
La lucha contra la impunidad era uno de los temas convocantes, por eso Juan Cabandié - hijo de desaparecidos - contó su historia que es también la de muchos otros que fueron apropiados cuando nacieron en los centros clandestinos de detencion y en los últimos años recuperaron su identidad. Juan presidirá la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura y desde allí se comprometió a colaborar para que el asesino aparezca y pueda ser condenado porque "una sociedad en la que no hay justicia -afirmó- no puede salir adelante".
También estuvieron presentes referentes de varios Centro Comunitarios del barrio, Delegados de Vivienda, Eduardo Nájera el director de la FM Bajo Flores, la Dra Daniela Bravo del Programa de Atención a la Vícitima (Subsecretaría de DD.HH. de la Ciudad), el Dr. Ricardo Dios Said de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y Julieta Beibe, Facilitadora del Programa Promotores Territoriales para el Cambio Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
FRENTE BARRIAL 19 DE DICIEMBRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario