
El Partido Nueva Alternativa da un paso al frente
El Partido Nueva Alternativa da un paso al frenteHacia la unidad de la izquierda dominicanaLos dirigentes nacionales del Partido Nueva Alternativa, estimulados por los triunfos recientes de la izquierda en el continente, aprobaron que la Unidad del Pueblo, de la cual son parte, convoque en treinta días al movimiento social y a los grupos políticos progresistas para discutir sobre la construcción de una sola fuerza política que luche por la toma del poder a través de las elecciones y que se vincule a la lucha por las reivindicaciones populares.Los participantes, procedentes de las 31 provincias y el Distrito Nacional, delegados y delegadas, en representación de los organismos máximos, medios y de base, aclararon que la Nueva Alternativa es sólo una parte del proceso unitario, y aprobaron incluso proponer la fusión con aquellas organizaciones con las que tienen más afinidad ideológica, como el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), marxista-leninista y la Union Patriótica Anti-Imperialista -UPA-.El Partido Nueva Alternativa tomó estas y otras decisiones impulsado por el triunfo de la izquierda en Venezuela, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Brasil, Nicaragua, Chile y Argentina, y por los avances en esa misma dirección en México, El Salvador y Colombia.Asimismo, el pleno aprobó reanudar los contactos con aquellos movimientos sociales, frentes de masas, personas e intelectuales igualmente afectados por las políticas neoliberales aplicadas por los tres partidos mayoritarios.También aprobó crear mecanismos que conduzcan al diálogo con los demás sectores que actúan en el espectro nacional, entre ellos pequeños, medianos y micro empresarios.Además, encaminar esfuerzos hacia la construcción de una sola fuerza política progresista.El Décimo Primer Pleno Nacional de Dirigentes del Partido Nueva Alternativa fue dedicado al patricio Juan Pablo Duarte, y a los héroes nacionales coronel Francisco Caamaño Deñó, Amaury Germán Aristy y Los Palmeros, y al pensamiento internacional del comandante Fidel Castro.Consideraron que "este es un gran momento en nuestro continente, donde se concretan procesos unitarios progresistas, patrióticos y de izquierda que han logrado el poder político y que estimulan a todas las organizaciones que aspiramos a una democracia participativa, con equidad económica y de género, con justicia social y con soberanía".Este pleno nacional de dirigentes, reunidos en la Cooperativa Nacional de Maestros, tuvo por objetivo analizar de manera crítica las razones del porqué el proceso unitario en el país parece estancarse, contrario a cuanto ocurre en el resto del continente.De ahí que ratificaron el interés de Nueva Alternativa de tomar las decisiones que aporten todo cuanto sea posible para que el movimiento progresista dominicano cambie de rumbo, se vincule más a las masas, revise sus métodos de trabajo, de dirección, su discurso, y se convierta en una opción de poder real que garantice al pueblo comer en libertad, con salud, en democracia, con seguridad social y soberanía, sin impunidad ni corrupción."En el Partido Nueva Alternativa estamos convencidos de que la unidad es necesaria para alcanzar un modelo económico integral que incluya a todos, y con soberanía plena".La Nueva Alternativa ratificó su participación en la coalición Unidad del Pueblo y favorecer que ella coordine la convocatoria a la izquierda y a los demás sectores también afectados por la economía neoliberal.Comisión Nacional de Comunicación y Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario